El sudor es agua que el cuerpo transpira para mantener la temperatura en los niveles adecuados, ya que ésta se incrementa con el entrenamiento, La grasa no se suda, se oxida y es usada como energía durante el ejercicio.
La obesidad y el sobrepeso es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa en el organismo, y según la OMS el exceso de grasa es la causa de Infartos, Embolias, Diabetes y Cáncer.
La buena noticia es que haciendo pequeños cambios en tu estilo de vida, y tomando una alimentación completa, podrás reducir el exceso de grasa significativamente, de esta forma conseguirás controlar la presión alta, azúcar en la sangre gastritis y cualquier riesgo de cáncer
Incluso si no tienes nada de esto ahora, es mejor seguir estos consejos para evitar tener problemas cardíacos, gastritis o diabetes en el futuro, ya que los riesgos tienden a subir con la edad.
Clásico: Dieta de hambre y matarse en el gimnasio, tarde o temprano demuestra la falsedad de sus preceptos
1 Frente al hambre el cuerpo se aferra a la grasa y consume MASA MUSCULAR por eso la flacidez.
2 el ejercicio No genera grasa muscular sino hay ingesta de proteína adecuada.
3 Tratamientos estecitos solo tienen efecto temporal y superficial, de nada sirve "quitar grasa" si el cuerpo la sigue generando y almacenando.
LO UNICO EFICAZ Y SALUDABLE es una alimentación alta en nutrientes y ejercicio moderado.
Asegúrate que tu alimentación diaria tenga 55% Proteína, 30% de Carbohidratos 15% Grasa
Evaluación corporal, Consulta y asesoría Gratis
Enio Gaytan - Asesor Nutricional - 43515805 - egaytan.seo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario