domingo, 9 de noviembre de 2014

La Gastritis entiendela



Cada vez son más las personas que padecen gastritis. La causa más comun de la gastritis son los malos hábitos alimenticios, dietas inadecuadas, consumo de comida chatarra, consumo excesivo de alcohol y café, el estrés, el dolor, la depresión, efectos secundarios de medicamentos y la tristeza. Se define como la inflamación de la mucosa del estómago. Se manifiesta con síntomas similares a la indigestión, pérdida del apetito, sensación de plenitud, eructos, dolor epigástrico, náuseas, vómito, malestar, agrieras, distensión abdominal, cefaleas, agonía y flatulencia.

Gastritis crónica y sus causas más frecuentes

Al contrario de la gastritis aguda, los síntomas de la gastritis crónica, son normalmente menos intensos pero más persistentes. Puede haber náuseas y molestias abdominales altas a veces con vómitos. La causa más frecuente de la gastritis crónica es la infección por el bacilo Helicobacter pilory entre otros irritantes crónicos como el estrés psicológico, el alcohol, el tabaco son las principales causas de gastritis crónica.

Gastritis por Helicobacter pilory


El premio nobel Barry Marshall demostró que la Helicobacter pilory no produce síntomas suficientes para requerir asistencia médica en la mayoría de los casos. Es la gastritis crónica la que hace que la persona finalmente busque tratamiento. En el noventa por ciento (90%) de los casos de gastritis crónica la Helicobacter pilory está presente. La Helicobacter pilory tiene un papel importante en acidez gástrica y otras enfermedades gástricas y duodenales . Por ejemplo el ácido que se produce en la gastritis por la Helicobacter pilory puede dar lugar a enfermedad ulcerosa y aumentar el riesgo de cáncer gástrico. En áreas de alta prevalencia la infección se adquiere en la niñez y persiste durante décadas, el modo de trasmisión no está muy bien definido, pero el hombre sigue siendo el anfitrión conocido. Las vías de trasmisión son oral-oral, fecal-oral y la diseminación ambiental son las más probables.
El micro-organismo Helicobacter pilory tiene reservorios en gatos, perros, cerdos y primates no humanos.

La infección por Helicobacter pilory es la causa más frecuente de gastritis crónica. El riesgo de ulcera duodenal aumenta en estas personas. Hay un grupo de personas donde la gastritis evoluciona hasta afectar el cuerpo y el fondo gástricos. Con el tiempo la gastritis crónica por la Helicobacter pilory progresa a pangastritis. El tratamiento para Helicobacter pilory  incluye combinaciones de antibióticos e inhibidores y bomba de protones. También hay tratamientos naturales la idea es regular el PH interno ya que en un ambiente muy ácido sobrevive la Helicobactery pilory , puede ser con ensaladas y frutas frescas que sean alcalinas y algunas plantas como  Llantén, Malvavisco, Manzanilla, Regaliz, Hipérico, Tamarindo, Menta, Jengibre y suplementos alimenticios como el zinc, L-Glutamina entre otros.

Recomendaciones Nutricionales 
– Realice sus comidas en horarios regulares.
– Coma despacio y mastique bien los alimentos.
– Evite las temperaturas extremas en los alimentos (helados o hirviendo)
– Consuma los alimentos de consistencia blanda, fáciles de masticar y tragar.
– Prefiera los alimentos asados, horneados, cocidos a la parrilla en lugar de fritos.
– Para freír utilice aceites vegetales como: maíz, girasol, soya, canola y escúrralos en una servilleta para que absorban el exceso de grasa.
– Utilice aceite de oliva en la preparación de ensaladas.
– Consuma carnes pulpas, pescado, pollo sin piel, en lugar de consumir carnes gordas, chicharrón, embutidos, tocino, manteca de cerdo y mantequilla de vaca.

EVITE:
– El consumo de fríjol, col, repollo, coliflor, pimentón, pepino, cebolla y otros que puedan producir gases. Cuando los consuma hágalo preferiblemente en el día y no en la noche.
– Los condimentos en exceso como: cominos, pimienta, ají, entre otros.
– Alimentos que le “caigan mal” o le produzcan algún síntoma como: dolor, ardor, náuseas, eructos, entre otros.
– Alimentos ácidos como: jugo de maracuyá, naranja agria, mora, limón, vinagre, entre otros.
– El consumo excesivo de bebidas como: vino, café, chocolate, té y bebidas efervescentes como: bebidas con gas, bicarbonato.
– Acostarse inmediatamente después de comer, espere de 30 minutos a 1 hora.
– La ropa o correas apretadas.
– Comer en exceso e ingerir líquidos abundantes con las comidas.


De verdad quieres Eliminar para siempre esa molesta gastritis entonces tienes que probar el programa que esta cambiando y mejorando la calidad de vida, este maravilloso programa fue lo mejor que encontré  te lo garantizo no te arrepentirás, llama y haz tu cita.


Consulta y asesoría Gratis
Enio Gaytan - Asesor Nutricional - 43515805 - egaytan.seo@gmail.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario