miércoles, 5 de noviembre de 2014

Corazón fuerte y joven




Es necesario que nos pongamos las pilas y cuando antes mejor, porque sino a medida que pasen los años, comenzarán los problemas. Siempre depende de ti el escoger una buena alimentación o por el contrario comer cualquier cosa que pueda dañarte. Seguir una dieta saludable es fundamental para prevenir este tipo de problemas y mejorar el colesterol, los triglicéridos, etc. Las frutas y las verduras son los grandes aliados para conseguir este objetivo.

Las hormonas son la clave para tener un buen futuro, vivir bien en la tercera edad, salud optima y eventualmente tener control de todos nuestros factores. 

"Mejorar el control de nuestras hormonas nos permite disfrutar de mejor salud, mejor relaciones y una vida más larga"

Todos los medicamentos (drogas) funcionan sobre el sistema hormonal, así también la comida funciona sobre el sistema hormonal, entonces la debes de considerar como si fuera un medicamento.

Una vez aprendas a controlar tus hormonas te puede ayudar a:
· Prevenir enfermedades del corazón
· Revertir el cáncer
· Reducir el dolor e inflamación
· Tratar enfermedades neurológicas

Así que si puedes tratar esas enfermedades por medio de la comida y suplementos, entonces también puedes:
· Revertir el proceso de envejecer
· Ser más inteligente
· Estar más delgado
· Mejorar tu rendimiento físicos
· Mejorar tu relación con otros
· Vernos más jóvenes

Sí controlar nuestras hormonas es el camino para una larga y mejor vida, ¿existirá un medicamento que nos permita lograr lo anterior sin efectos secundarios?

TRES COMPONENTES PARA UNA MEJOR SALUD

· Balanceo entre Proteína y Carbohidratos en cada comida – Controla los niveles de insulina. En el articulo una enfermedad dulce te hablé de cómo comer saludablemente entre Proteína y Carbohidratos (repása)

· Restricción de calorías, tener hambre o depravación – mejora la longevidad – cuando comemos el cuerpo hace "radicales libres", así que quieres comer lo mínimo y no en exceso para minimizar los radicales libres.

· Suplementos – proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales y grasas – especialmente aceite de pescados de aguas frías – Omega 3 Ácidos Grasos

¿qué otros alimentos pueden ayudarnos a tener un corazón fuerte y sano?



  1. Las naranjas. Nos ayudan a reducir la presión arterial y la insuficiencia cardiaca. Tienen un alto contenido en fibra soluble que nos ayuda a eliminar el colesterol. Son ricas en potasio, antioxidantes y vitamina C.
  2. El mundo de las coles. Previenen la arteriosclerosis. Las coles, el brécol, el repollo, la coliflor, la lombarda o las coles de bruselas están llenas de nutrientes que protegen nuestro corazón en forma de fibra, ácido fólico, potasio y vitamina E. Además aportan luteína, una protección contra la aterosclerosis. Son ricas en sulforafano, importante para estimular la producción de enzimas que protegen nuestros vasos sanguíneos y que actúan como una capa de teflón aislante. Intenta tomarlas crudas con un aliño de zumo de limón porque así contienen una mayor cantidad de protectores cardiovasculares.
  3. Cebolla y ajo. Reducen la tensión y la placa arterial. Ambos protegen nuestro corazón y equilbran el colesterol, sobre todo si los tomamos crudos.
  4. Vino tinto. Tomado con moderación, ayuda al colesterol bueno a mantener limpias y flexibles las arterias. Además contiene antioxidantes que protegen y rejuvenecen las células. Eso si, tómalo con precaución. Un vaso de vino tinto al día es la dosis recomendada.
  5. Chocolate, pero negro. Si, te hablo del chocolate negro que es el que protege nuestro corazón Reduce la hipertensión, y tiene sustancias vegetales que mejoran la flexibilidad de los vasos sanguíneos y contiene grandes cantidades de fibra vegetal y magnesio.
  6. Pescado. Pescados como las sardinas, el salmón o los boquerones, reducen los triglicéricos y aumentan el colesterol bueno. Tienen ácidos grasos omega 3 que ayudan a prevenir arritmias cardiacas.
  7. Legumbres. Son perfectas para reducir la tensión arterial. Lentejas, garbanzos, soja y judías, reducen el riesgo de muerte por enfermedades del corazón. Son bajos en grasa y ricos en proteína vegetal y fibra.
  8. Frutos secos. También reducen las arritmias y el colesterol malo. Consume nueces, almendras, avellanas, y pipas de girasol o de calabaza. Toma una pequeña cantidad cada día y además te ayudarán a perder peso y a saciarte gracias a su alto contenido en fibra. Tómalos siempre que necesites un tentempié sano, eso si no los tuestes ni los sales.
  9. Aceite de oliva. Es el oro de nuestra salud, reduce la tensión arterial y equilibra los niveles de colesterol. Es una gran aliada en nuestra salud cardiovascular, y previenen enfermedades cardiacas y seniles.
  10. Granadas, manzanas y plátanos. Son tres frutas que protegen nuestras arterias, reducen el colesterol y la tensión arterial. La granada es rica en antioxidantes, las manzanas equilibran los niveles de colesterol y reducen la hipertensión, y los plátanos añaden potasio y fibra a nuestro organismo elevando el colesterol bueno y reduciendo el malo, sobre todo, si los plátanos están maduros.


SALUD ÓPTIMA PARA EL CORAZON

OMEGA 3 ACIDOS GRASOS – Aceites de pescados de aguas frías
Te ayudan a bajar el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos. Te ayudan a reducir la "inflamación" cuál puede ser la fuente asociada con el desarrollo de Alzhéimer. Toda inflamación es causada por el incremento de los malos "econosoides"

HERBALIFELINE Contiene Omega 3 Ácidos Grasos AEP y ADH, ayudan a mantener niveles saludables de triglicéridos dentro de los rangos normales. También apoya la salud de la piel y el funcionamiento cerebral.

DOSIS – Tomar 3 por día. Si tiene el colesterol o triglicéridos altos, tomar 6 a 9 por día. Yo personalmente tomo 15 por día. ¿Costo? No hay problema cuando sabes los beneficios de este producto. 

¿QUE CANTIDAD NECESITO? Si estás bien, entonces necesitas 2.5 gramos (aproximadamente 4 capsulas por día), si tienes otras enfermedades, esta dosis 3 veces al día.

¿QUE SIGNIFICA BIENESTAR? La ausencia de enfermedad. ¿Cómo se logra? Por medio de los 3 COMPONENTES PARA UNA MEJOR SALUD.
 
LAS 3 ETAPAS DE UNA ENFERMEDAD CRONICA
PRIMERA ETAPA – El bienestar
SEGUNDA ETAPA – Enfermedad sub.-crónica. Con esta enfermedad sabes que no estás bien pero no estás tan enfermo para considerarte que estas enfermo.
TERCERA ETAPA – La manifestación de algún tipo de enfermedad crónica.

Evaluación corporal, Consulta y asesoría Gratis
Enio Gaytan - Asesor Nutricional - 43515805 - egaytan.seo@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario