domingo, 14 de diciembre de 2014

Porque debemos complementar nuestra alimentación

"Si tienes un auto, necesitas tener un seguro"

"Si tienes hijos menores de edad, necesitas tener un seguro de vida"

De seguro ya sabes porque nos lavamos los dientes, ¿verdad? Para no tener caries. 

"comemos para fabricar los ladrillos (macronutrientes) que construyen las nuevas células para remplazar las que se han gastado y dañado" 
 

MACRONUTRIENTES QUE NECESITAMOS
En una de las primeras clases que tuve sobre el producto, aprendí lo siguiente, lo cual me ayudo a defenderme de prospectos a los que les ofrecía los productos y hacían preguntas.

La ProteínaSuple las moléculas a las hormonas, encimas y amino ácidos que ayudan a construir el ADN.

Los CarbohidratosSuplen energía o el combustible a nuestras células.

Las Grasassuplen los elementos básicos a las membranas de las células y los receptores en las células.

En conjunto con estos Macronutrientes necesitamos "Micronutrientes" que obtenemos de:Vitaminas, minerales, extractos herbales, encimas y compuestos reparadores Celulares.

"La cantidad y tipo de vitaminas y minerales que tomamos, pueden incrementar o disminuir la actividad de nuestros genes o sea que puede incrementar o disminuir el envejecimiento de las células"

Mientras envejecemos, necesitamos ciertos nutrientes específicos para mantener una óptima función del ADN y reparación celular.

Estos micronutrientes esenciales son responsables por interactuar con nuestros genes y regulan que tan eficazmente funcionan.


Hoy en día no estamos obteniendo los nutrientes naturales esenciales que necesitamos para estar bien de salud y por eso nos enfermamos; por los malos hábitos alimenticios que todos tenemos.
 
Todos nosotros tenemos diferentes hábitos de alimentarnos que nos roban de los nutrientes naturales esenciales.

Algunas comidas contienen cantidades excesivas de carbohidratos refinados y grasas saturadas no saludables, como: Conservantes, hormonas, y químicos que entorpecen nuestras células, evitan que el ADN trabaje a niveles óptimos y también dañan nuestras células todos los días.

Hay muchos compuestos en las comidas como conservantes, fertilizantes, y derivados químicos por la manera que cocinamos que dañan el DNA. 

Por eso necesitamos suplementos alimenticios para prevenir enfermedades por deficiencias nutricionales.

Necesitamos tomar suplementos que nos darán resultados óptimos y positivos al envejecer al nivel celular, basado en nuestras necesidades genéticas personales.

¿PORQUE NECESITAMOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES CLAVES?

A la edad de 30 años nuestro tracto digestivo empieza a perder su habilidad de digerir la comida a un nivel óptimo. Especialmente una persona de madura edad también puede tener una mala absorción de nutrientes.

"entre más tiempo nos tarda evacuar, más tiempo le das a las bacterias malas causar daños en el intestino"
 
Por eso necesitamos llevar un programa de "limpieza"
Cuando la función del hígado empieza a disminuir debido a la edad, ocurre una disminución en la digestión, absorción y utilización de nutrientes de las comidas que comemos.

No importa si es por envejecer o sea por enfermedades, no podemos extraer las vitaminas, minerales, co-factores, carbohidratos, proteínas y grasas que necesitamos de las comidas que comemos.

Al envejecer, esencialmente no le estamos dando a nuestros cuerpos y genes, los compuestos claves que se necesitan para que funcionen a un nivel óptimo para poder reparar el ADN y que las células se dupliquen por si mismas de una forma perfecta.

Por estas razones es importante tomar los siguientes productos que tenemos en nuestra línea de productos para asegurarse de nutrirse bien:

PROGRAMA DE NUTRICIÓN – De mantenimiento y si necesita bajar de peso  BAJE.
PROGRAMA DE LIMPIEZA – Para la digestión – Aloe, y Fibra todos los días.
ANTI-OXIDANTES – Para la protección de las células, Rose Ox, Schizandra, Té Thermojetics, Activador Celular, Herbalifeline, Niteworks.

Recuerde,
"Queremos evitar ir con el doctor, tomar medicamentos, ir al hospital y depender de otros para que nos cuiden"


Consulta y asesoría Gratis 
Enio Gaytan - Asesor Nutricional - 43515805 - egaytan.seo@gmail.com

domingo, 7 de diciembre de 2014

LO HUBIERA HECHO ANTES


“La dirección que tomamos es lo que determina el destino, no la intención,”


Todos quisiéramos saber como nos saldrán las cosas en el futuro.  Simplemente no queremos cometer errores, “pero los errores es un proceso por el que todos pasamos para aprender”

Unos aprendemos y otros seguimos cometiendo los mismos errores, ¿Por qué? 

Porque algunos siguen cometiendo el mismo error toda su vida?  “No quieren aprender la lección.  Lo importante es aprender de los errores que cometemos, pero no lo vemos en el momento”

Saber tomar decisiones es importante, pero no aprendemos a tomarlas al estar creciendo.  Las decisiones nos las toman nuestros padres y por eso se nos dificulta tomarlas por nosotros mismos.

En la vida hay muchos destinos que no hemos visitado, pero deseamos con todo corazón ver estos destinos y disfrutarlos.  Así que tenemos que elegir un camino y tomar una decisión y esperanzar a que nos lleve a nuestro destino.

“Nuestras vidas son una serie de decisiones, la vida es una serie de cosas que haremos por primera vez”

El primer beso, el primer novio, el primer semestre en la universidad, el primer trabajo, el primer matrimonio, el primer hijo, la primera inversión, la primera casa, el primer préstamo y estos primeros pasos, son un primer paso que nos lleva a un destino.

Algunas personas han adquirido muchas deudas, o están en un mal matrimonio.  Otros están en un negocio que no deberían estar”

“Estas personas sabían que decidieron entrar en algo que no les convenía, pero no se dieron cuenta hasta estar con el problema encima”

Entendí que, “Cada decisión tiene un resultado y cada camino tiene un destino” Así que ahí te encuentras, exactamente donde no quieres estar.

Pero te encuentras ahí, porque el camino que elegiste te llevó a donde te encuentras. “Ahora tu vida es complicada”

¿SI LO HUBIERAS SABIDO ANTES QUE HUBIERAS DECIDIDO?

¿Que hubieras hecho diferente?

Tienes dos opciones:

Primero: Si ya estas en una situación en la que no debes de estar, necesitas tomar una decisión.  “las cosas no van a cambiar o mejorar solas”.

Recuerda, te encuentras donde estas por no ser prudente y no pensar en el futuro.

Necesitas decidir no seguir donde te encuentras.  Siempre es mas fácil si estas económicamente estable para hacer el cambio.  Anticipa el futuro, visualiza una vida más estable y ten Fe que estarás mejor; no lo dudes.

Pide ayuda.

Segundo: Cuando se compra un auto cero kilómetros, se adquiere un seguro para el auto, se llama prevenir.  Se hace ejercicio para sentirte mejor.  Se ahorra para no tener problemas financieros.

Si anticipas lo que te puede suceder, puedes tomar mejores decisiones y así prevenir “problemas en el futuro”.

Uno de mis dichos favoritos es, “Conoce la salida antes de entrar”.

Al entrar al hotel, se te señala donde esta la salida en caso de emergencia.

La sobrecargo en el avión te da un anuncio “en caso de emergencia” antes de despegar.  Anticipan que puede pasar algo.

Cuando te subes a un velero, es importante tener salvavidas.  Anticipas que alguien puede caerse al mar.

Tendrás que tomar una decisión, hoy o en el futuro.  No agonices la decisión, tómala con precaución.  Si te paralizas y no tomas una decisión, permanecerás ahí donde no quieres estar”

En un futuro no digas, “Lo debería haber prevenido”

"Para que las cosas cambien, tú tienes que cambiar primero"
Jim Ronh


viernes, 14 de noviembre de 2014

Cantidad de kilómetros que debes caminar para quemar calorías de tu comida favorita


Al momento de disfrutar la comida que nos gusta, jamás nos acordamos de las calorías, menos de cuanto sería lo que tendríamos que caminar si quisiéramos bajar cada una de las cosas que comemos.

La BBC publicó un estudio que explica todo lo que debes saber antes de dar el primer mordisco a una hamburguesa o compartir una pizza con tus amigos. Detallando cuántos kilómetros hay que caminar para bajar las calorías de tu comida favorita.


La investigación realizada por el Instituto de Salud Nacional de Estados Unidos, ha invertido cerca de dos millones de dólares para determinar las distancias que se deben recorrer para eliminar las calorías de algunos alimentos.

 100 grs de pizza - 83 minutos - 4.3 kilómetros
100 grs - 83 minutos - 4.3 kilómetros











































Papa Fritas Pequeñas: 72 Minutos y 3,8 Kilómetros 
Papa Fritas Grandes: 156 Minutos y 8,3 Kilómetros
 

 Licuado de chocolate grande: 300 Minutos - 16 Kilómetros

Sándwich de pollo: 194 Minutos - 10 Kilómetros


 Galletas con chispas de chocolate: 50 Minutos - 2,7 Kilómetros


Un vaso de gaseosa: 97 Minutos - 5,1 Kilómetros


Hamburguesa de queso: 94 Minutos - 4,9 Kilómetros



Plato de pasta: 40 Minutos - 2 Kilómetros

Fuente: El periodico